
HABLEMOS DE MANIPULACIÓN HIGIÉNICA DE ALIMENTOS
¿ESTÁS CUIDANDO LA FORMA EN LA QUE PREPARAS TUS ALIMENTOS?
Reglas de oro de la OMS para la preparación higiénica de los alimentos.
En estos tiempos que estamos en casa y que nos empezamos a amigar con la cocina (¡Que felicidad!) tenemos que tener en cuenta que la forma en la que manipulamos nuestros alimentos durante la compra, el almacenamiento y la cocción, puede tener un gran impacto en nuestra salud.
Es por eso que quiero compartir con ustedes las reglas de oro de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la preparación higiénica de los alimentos, anotá:
Elegir los alimentos tratados con fines higiénicos: mientras que muchos alimentos están mejor en estado natural (frutas, verduras), otros solo son seguros cuando están tratados (pasteurización, ultra pasteurización, etc).
Cocinar bien los alimentos: La temperatura aplicada sobre el alimento debe llegar al menos a los 70ºC en todo el alimento. Los productos congelados, deben ser descongelados de una manera segura previo a su cocción.
Consumir inmediatamente los alimentos cocinados: Cuando los alimentos cocinados se enfrían a temperatura ambiente, comienzan a proliferar los microorganismos, es por eso que se deben consumir los alimentos inmediatamente después de cocinarlos.
Lavarse las manos frecuentemente: Lávate las manos escrupulosamente antes de empezar a cocinar y cada vez que manipules un alimento crudo y vas a manipular uno cocido y visceversa o después de tocarte la cara, el pelo o fumar.
Mantener los alimentos fuera del alcance de animales domésticos, insectos o roedores.
Mantener limpias las superficies de la cocina: Acordate que cada miga o resto de comida que queda, es un reservorio de gérmenes. Desinfecta también las rejillas que utilizas en la cocina hirviendolas y cambiandolas con regularidad.
Utilizar agua pura: En caso de que el suministro de agua no sea segura, hervirla durante cinco minutos y dejar enfriar.
Mantener separados los alimentos crudos de los cocidos: Los alimentos crudos en especial las carnes, (de ave, rojas y blancas) pueden contener microorganismos peligrosos que pueden transferirse a otros alimentos durante la preparación o almacenamiento.
Aprovechemos esta época que nos tenemos que quedar en casa para cocinar y probar nuevos alimentos y recetas en familia, manteniendo los recaudos que nos sugiere la OMS.
MN:10102 Consultas al 2346-659290 Instagram: @lic.micabruno